Asturias
33628 Riospaso, Asturias
Riospaso, en Asturias: una aldeita de montaña en la Cordillera Cantábrica, justo en el límite entre Asturias y León. La población importante más cercana es Campomanes – Pola de Lena
Cursos en esta ubicación
Junio
REQUISITO
Haber realizado el Nivel I Introductorio (Curso Básico)
INFORMACIÓN Y RESERVA
Escuela de Vida, teléfono: 695. 309. 809 // info@escueladevida.es //http://www.escueladevida.es
Detalles del curso
Curso El despertar del Guía Interno, con el maestro Juan Li En la tradición taoísta se aprende que antes de encarnar en el mundo toma lugar un acuerdo entre la creación
Más
Detalles del curso
Curso El despertar del Guía Interno, con el maestro Juan Li
En la tradición taoísta se aprende que antes de encarnar en el mundo toma lugar un acuerdo entre la creación y el ser que se va a adentrar en la dimensión de los cambios. En este acuerdo, la creación se compromete a suministrar todas las situaciones necesarias para que el ser que encarna pueda realizar su propósito de vida. El ser se compromete a lograr su proyecto de vida trabajando con todas las situaciones que la creación suministre. Como parte del acuerdo, la creación coloca una semilla de su esencia en el centro del pecho de cada persona. Esta semilla funciona como una brújula que continuamente ayuda a ajustar el camino a seguir. Esta semilla la llamamos ‘El Guía Interno‘.
El Guía Interno es una función que opera en relación con el ego positivo. Nos da consejos a través de sueños, intuiciones, corazonadas, coincidencias, sincronicidades y lo que llamamos ‘milagros’. Cuando el ego se torna negativo, niega la existencia del Guía Interno y no toma en cuenta las diferentes maneras en que el Guía Interno intenta orientarnos en la vida. Es entonces donde se empieza a perder el camino a seguir en la vida y se crean las causas de las enfermedades.
En este taller nos proponemos abrir la comunicación con el Guía Interno y desarrollar una series de prácticas que nos permitan sanar las causas de los desequilibrios que se manifiestan cuando perdemos el camino a seguir en la vida.
En este taller aprendemos a:
- Conectar con la esencia sanadora del Guía Interno
- Los mantras que purifican la comunicación con el Guía Interno
- Obtener respuestas directas del Guía Interno
- Disminuir el miedo y la ansiedad que se manifiesta cuando el ego está en el centro de la personalidad
- Identificar las diferentes maneras en que ego negativo se manifiesta en nuestras vidas
- Re-establecer la comunicación entre los órganos Yin y Yang
Hora
Junio 30 (Sabado) - Julio 2 (Lunes)
Localización
Asturias
33628 Riospaso, Asturias
Organizador
Escuela de Vidae-mail: info@escueladevida.es - tel: 695 309 809 (L-X-V de 10h a 14h) C/ Piragua, 1. 28042 - Madrid
Julio
REQUISITO
Haber realizado el Nivel I Introductorio (Curso Básico)
INFORMACIÓN Y RESERVA
Escuela de Vida, teléfono: 695. 309. 809 // info@escueladevida.es //http://www.escueladevida.es
Detalles del curso
Curso El despertar del Guía Interno, con el maestro Juan Li En la tradición taoísta se aprende que antes de encarnar en el mundo toma lugar un acuerdo entre la creación
Más
Detalles del curso
Curso El despertar del Guía Interno, con el maestro Juan Li
En la tradición taoísta se aprende que antes de encarnar en el mundo toma lugar un acuerdo entre la creación y el ser que se va a adentrar en la dimensión de los cambios. En este acuerdo, la creación se compromete a suministrar todas las situaciones necesarias para que el ser que encarna pueda realizar su propósito de vida. El ser se compromete a lograr su proyecto de vida trabajando con todas las situaciones que la creación suministre. Como parte del acuerdo, la creación coloca una semilla de su esencia en el centro del pecho de cada persona. Esta semilla funciona como una brújula que continuamente ayuda a ajustar el camino a seguir. Esta semilla la llamamos ‘El Guía Interno‘.
El Guía Interno es una función que opera en relación con el ego positivo. Nos da consejos a través de sueños, intuiciones, corazonadas, coincidencias, sincronicidades y lo que llamamos ‘milagros’. Cuando el ego se torna negativo, niega la existencia del Guía Interno y no toma en cuenta las diferentes maneras en que el Guía Interno intenta orientarnos en la vida. Es entonces donde se empieza a perder el camino a seguir en la vida y se crean las causas de las enfermedades.
En este taller nos proponemos abrir la comunicación con el Guía Interno y desarrollar una series de prácticas que nos permitan sanar las causas de los desequilibrios que se manifiestan cuando perdemos el camino a seguir en la vida.
En este taller aprendemos a:
- Conectar con la esencia sanadora del Guía Interno
- Los mantras que purifican la comunicación con el Guía Interno
- Obtener respuestas directas del Guía Interno
- Disminuir el miedo y la ansiedad que se manifiesta cuando el ego está en el centro de la personalidad
- Identificar las diferentes maneras en que ego negativo se manifiesta en nuestras vidas
- Re-establecer la comunicación entre los órganos Yin y Yang
Hora
Junio 30 (Sabado) - Julio 2 (Lunes)
Localización
Asturias
33628 Riospaso, Asturias
Organizador
Escuela de Vidae-mail: info@escueladevida.es - tel: 695 309 809 (L-X-V de 10h a 14h) C/ Piragua, 1. 28042 - Madrid
REQUISITO
haber realizado Nivel I Introductorio: Curso Básico
INFORMACIÓN Y RESERVA
Escuela de Vida, teléfono: 695. 309. 809 // info@escueladevida.es //http://www.escueladevida.es
Detalles del curso
Curso Los 64 Hexagramas del I Ching como guía del programa de autodesarrollo y muestras de las prácticas del tronco desde el nivel de base al nivel de Kan y
Más
Detalles del curso
Curso Los 64 Hexagramas del I Ching como guía del programa de autodesarrollo y muestras de las prácticas del tronco desde el nivel de base al nivel de Kan y Li, con el maestro Juan Li
El I Ching es ordinariamente conocido como un libro-oráculo con el que se pueden obtener respuestas a preguntas que hacemos. Esto es lo que se llama ‘el libro abierto’-disponible a cualquiera. En este taller nos enfocamos en ‘el libro cerrado’, que consiste en las enseñanzas para desarrollar lo que el I Ching llama, ‘la persona superior’, o nivel de individualidad.
Los autores del I Ching enseñan que los seres humanos atravesamos por 64 etapas en el camino de auto desarrollo. Las 64 etapas abarcan cada nivel del programa evolutivo, desde principiante hasta realizar nuestra verdadera esencia.
El estudio del I Ching nos ofrece todo el esquema de la evolución personal y lo que es necesario en cada etapa del camino. Además, la secuencia de los 64 hexagramas nos da el orden en que se llevan a cabo las diferentes prácticas. Los antiguos taoísta, en los consejos que han dejado para la posteridad, repetidamente aconsejan no improvisar al llevar a cabo el programa de auto desarrollo. Los consejos del I Ching son la guía del camino.
El estudio del I Ching inicia el proceso gradual de romper con las barreras mentales, las creencias que limitan, los frenos a la agilidad mental, los obstáculos que estancan el desarrollo. El resultado es una perspectiva sin límites, desde la cual todo es posible. Esta actitud se combina con el flujo incrementado de Energía Creativa que se encuentra en pleno desarrollo y sienta las bases para el surgir de una conciencia universal.
En este taller aprendemos:
- Las ocho actitudes fundamentales en el programa evolutivo personal
- Cómo interpretar los consejos del I Ching directamente antes de leer los textos
- Las 7 etapas de cambios de estructura
- Repaso de las prácticas indicadas en el I Ching: Guía Interno (hexagrama 1), Sanar la Familia (hexagrama 18), Armonizar los Cinco Elementos (hexagramas 9-28) y Fuego y Agua (Kan y Li) (hexagramas 30-64)
- Cómo estructurar preguntas utilizando el I Ching
- Cómo interpretar los consejos del I Ching
- El programa de prácticas anual que sugiere el I Ching
Hora
Julio 3 (Martes) - 8 (Domingo)
Localización
Asturias
33628 Riospaso, Asturias
Organizador
Escuela de Vidae-mail: info@escueladevida.es - tel: 695 309 809 (L-X-V de 10h a 14h) C/ Piragua, 1. 28042 - Madrid