Febrero, 2020
REQUISITO
Ninguno, abierto a todos los niveles
INFORMACIÓN Y RESERVA
guillermoleyva@gmail.com 93 103 70 67
Detalles del curso
Curso Yoga de los Sueños Seguramente a lo largo de tu vida habrás experimentado un sueño en el cual te das cuenta que estas soñando. La forma mas común es una
Más
Detalles del curso
Curso Yoga de los Sueños
Seguramente a lo largo de tu vida habrás experimentado un sueño en el cual te das cuenta que estas soñando. La forma mas común es una pesadilla, que culmina cuando reconocemos el sueño y abruptamente nos despertamos en la cama. En el sueño lúcido, sin embargo, podemos reconocer el sueño y permanecer plenamente conscientes dentro del paisaje onírico. Abrir esa posibilidad es una puerta a experiencias cuyo límite es el poder de nuestra intención e imaginación. Tradicionalmente el sueño lúcido se ha cultivado como una etapa del desarrollo de los yogas del sueño, y en un contexto de tradiciones espirituales. En la era moderna, a veces se banaliza el sueño lúcido como una herramienta para seguir entreteniéndonos y su potencial real para nuestro desarrollo personal se ve mermado.
Durante el taller, investigaremos de forma teórico-práctica las diferentes fases del yoga del sueño con especial énfasis en el sueño lúcido. Estas fases incluyen la superación de los obstáculos iniciales, la preparación, las técnicas de inducción, la experiencia de la lucidez y finalmente, una vez se logra la lucidez, sus aplicaciones para el autodesarollo y la sanación. La lucidez es un estado de conciencia muy poderoso para practicar habilidades y desarrollar la creatividad, así como para sanar y superar obstáculos, incluyendo miedos y pesadillas recurrentes.
Biografía del profesor:
Iñaki Martin-Subero es instructor autorizado del sistema I Ching Dao creado por el maestro Juan Li, y tiene más de 25 años de experiencia en sueños lúcidos. A su vez, es doctor en bioquímica, investigador científico y profesor de universidad. Esta combinación de intereses ha hecho que Iñaki haya desarrollado su vida cultivando e integrando la ciencia exterior como investigador científico y la ciencia interior como practicante de disciplinas yóguicas. Una de las claves para esa integración es la practica del yoga del sueño, que es su practica principal y que la aplica tanto para resolver problemas científicos como en el camino interno de auto-descubrimiento.
Como ejemplos de esta vida integradora, aquí os presentamos un artículo basado en una entrevista sobre sueños lúcidos que le hicieron a Iñaki, y una noticia sobre sus investigaciones científicas recientes en el campo de las leucemias:
https://www.lavanguardia.com/v
https://www.lavanguardia.com/c
Fecha
Febrero 22 (Sabado) - 23 (Domingo)
HORARIO
10h a 14 y de 16 a 19 los dos días
Organizador
Guillermo Leyva