El Árbol de las Prácticas
El programa I Ching Dao de desarrollo personal está dividido en cinco etapas que permiten al practicante familiarizarse progresivamente con el cuerpo físico, cuerpo energético, cuerpo emocional y mental para gradualmente acceder al estado original del Ser que se conoce en el sistema taoísta como “La Mente Original” o “Cuerpo del Tao”. Las numerosas disciplinas que abarca el sistema I Ching Dao forman una estructura que se representa como un árbol de prácticas en el cual en el tronco están de las técnicas de concentración y meditación esenciales para desarrollar el potencial de la conciencia individual y en las ramas (en el dibujo representadas por los frutos naranja), las técnicas de apoyo para refinar la conciencia individual desde diferente vías de trabajo energético. El programa de desarrollo personal que se inicia en el I Ching Dao no está limitado a beneficios durante la vida, sino que está enfocado al proceso de trascendencia después de la muerte, en el que la continuidad de conciencia se orienta hacia una dimensión con la que el practicante se ha familiarizado durante las fases de entrenamiento.
Coloca el cursor sobre cada voz para obtener más información.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Sonrisa interior
Éste es el primer paso en el Tao y el más importante. La Sonrisa Suavizante es la clave de la apertura de la comunicación con nosotros mismos a través de los sentidos. Leer más
6 sonidos curativos
La capacidad de dirigir el flujo energético a los órganos vitales se desarrolla a través de los Seis Sonidos Curativos. Esta práctica también se conoce como “Enamorarse de los Órganos” y, de ella, surge un mayor cuidado y respeto hacia uno mismo.. Leer más
Abrazar el árbol
Una parte esencial del trabajo energético consiste en adoptar un correcto alineamiento físico entre las dos fuentes principales de energía: la Tierra (abajo) y el Cielo (arriba). Sin un correcto alineamiento no es posible enfocar la mente con claridad y disminuir o detener el exceso de pensamientos. Leer más
Órbita microcósmica
Ésta es la primera práctica en la que tomamos contacto directo con la fuerza vital y su flujo a través del sistema de meridianos. No es posible profundizar en el trabajo energético si no se tiene una experiencia clara y consciente de cómo se siente la energía. La Órbita Microcósmica es un sendero circular que recorre la espina dorsal y la parte frontal del cuerpo, conectando con todo el sistema de meridianos. Leer más
Guía interno
En los clásicos de medicina taoísta se dice que en el momento en que desviamos la intención y la voluntad de la meta primordial de elevar la conciencia, comenzamos a desarrollar las raíces de la enfermedad y el sufrimiento. El fuego de la intención está administrado por el guía interno en la zona del chakra del corazón. El guía interno, conocido también como la conciencia superior es el aspecto sagrado de la personalidad. Esta es la función que nos permite llevar a cabo el proceso de desarrollo personal. Leer más
Armonizar los 5 elementos I
Las emociones negativas son como limitadores de velocidad que frenan la circulación de nuestra fuerza vital. El primer paso para Armonizar los Cinco Elementos nos permite transformar las emociones negativas y concluir los ciclos que están pendientes para abrir nuestro sistema energético al infinito flujo de energía del universo. Leer más
Sanar la línea ancestral
Los traumas que nuestros ancestros experimentaron, los deseos que no fueron capaces de satisfacer, las promesas que se hicieron y los patrones emocionales que desarrollaron, son heredados por todos los miembros de la familia como ciclos pendientes que buscan resoluciones creativas. El sanar la línea ancestral es una importantísima etapa en el trabajo con las emociones y en el de liberar obstáculos. El hexagrama 18 del I Ching denomina esta etapa “El Trabajo en lo Echado a Perder.” Leer más
Armonizar los 5 elementos II y III
En el primer nivel de la práctica Armonizar los Cinco Elementos nuestro trabajo consiste en limpiar el pasado, en acabar ciclos y en aprender a transformar estados emocionales negativos en pura vitalidad. En el segundo nivel, nutrimos y potenciamos las emociones positivas que provienen de los distintos órganos. Lo que hacemos es combinar de manera consciente este tipo de altas frecuencias en una sola: la energía de la compasión pura. Llegados a este nivel, se emplean las frecuencias superiores de la compasión manifestadas en el mundo y de los estados positivos continuados para armonizar todo el sistema de meridianos. Leer más
La Unión del Fuego y el Agua
Todo el trabajo realizado en los estadios anteriores, y en especial el trabajo con las emociones negativas (Armonizar los Cinco Elementos 1), crea las condiciones adecuadas para expandir la frecuencia del canal central. El trabajo de multiplicación de las emociones positivas del segundo y tercer nivel de la práctica Armonizar los Cinco Elementos estabiliza las altas frecuencias en el conjunto del sistema energético, elevando aún más la calidad vibratoria del canal central. El objetivo principal de las prácticas del Fuego y el Agua es abrir completamente el potencial del canal central, lo cual se produce a lo largo de un proceso de tres etapas llamado “Abrir los Tres Calderos”. Leer más
I Ching
El I Ching es un antiguo libro clásico que fue escrito hace unos 2.600 años. Es una guía sobre cómo una persona ordinaria puede desarrollar su potencial creativo hasta los niveles más elevados. El I Ching enseña que los seres humanos, a medida que se abren camino por el laberinto de la transformación personal, transitan por 64 situaciones energéticas. Las 64 situaciones abarcan cada nivel de la evolución, desde los inicios hasta la trascendencia. Leer más
Respiración de huesos
La práctica de la Respiración de Huesos está pensada para ayudarnos a regenerar la médula ósea y para desarrollar un nivel superior de vitalidad. Se puede decir que, sin este paso, es más difícil conseguir nuestros objetivos, puesto que nos falta capacidad para mantener el foco de nuestras acciones o la vitalidad para salvar las dificultades. Leer más
Mantras
La práctica de los mantras, o de sonidos raíces, tiene la virtud de apaciguar las actividades del ego, de silenciar instantáneamente la algarabía mental, de unificar el sistema energético en un conjunto de vibraciones creativas, de atajar los estados negativos de la mente, de reconducir la respiración a un ritmo uniforme, de dar estabilidad a la conciencia, de refrescar en poco tiempo un sistema nervioso estresado y de poner el sistema energético en contacto con una frecuencia vibratoria más elevada. Leer más
Nutrición
El I Ching nos enseña que la nutrición no es sólo el alimento físico. También nos nutrimos de los pensamientos que cultivamos en nuestras vidas, de las emociones que fomentamos, de las relaciones que escogemos y de las ideas que permitimos germinar en nuestras conciencias.El alimento que tomamos puede favorecer o dificultar nuestro desarrollo. Nuestra mente es como un espejo que refleja lo que tiene lugar en la totalidad de nuestro organismo. Los alimentos mal elegidos pueden generar estados de ánimo que no apoyan nuestros sentimientos más elevados. Leer más
Integridad energética
Si uno refuerza sus límites con protecciones mágicas o métodos egoístas, el resultado no deja de ser una mayor sensación de aislamiento y de paranoia que termina por bloquear el flujo de Energía Creativa a través del organismo. La integridad energética es un resultado de equilibrio energético y no se puede forzar artificialmente con métodos que evitan trabajar nuestros estados emocionales negativos. La capacidad para mantener cuidadosamente la propia integridad energética se traduce en un respeto a los límites de los otros y en un sentimiento de bienestar en cualquier lugar y frente a cualquier persona o situación. Leer más
Peregrinaje
Tradicionalmente El Yoga del Peregrinaje se desarrolla al final de un largo entrenamiento para hacer la transición de un estado a otro y para poner a prueba todo lo que se ha aprendido e integrado. Esta etapa es a menudo mal interpretada, como si consistiera en viajar de un lugar sagrado a otro, como sustituto de la rutina habitual. Nada más lejos de la realidad. El Yoga del Peregrinaje comienza por cerrar con eficacia todas las situaciones inacabadas de nuestras vidas. Leer más
Mente original
La experiencia directa y estable de la verdadera naturaleza de la mente, lo que se conoce en el Tao como “La Mente Original”, es el propósito ulterior de las practicas Taoístas, Budistas e Hindúes. El aceptar el concepto yoguico de bondad fundamental encuentra una monumental muralla de resistencias inconscientes. En este nivel desarrollamos maneras en que podemos contactar la Mente Original y gradualmente integrar la experiencia, a la vez que vamos reemplazando la programación de que somos “malos” con la fundamental verdad que nuestro corazón es intrínsicamente bueno y donde reside la chispa divina de la perfección.Leer más
Yoga del sueño
Cada vez que nos dormimos entramos en un proceso de gran importancia. Nuestra conciencia individual que está focalizada en el cuerpo físico durante las horas de vigilia, se desconecta de él y adquiere plena actividad a través del cuerpo sutil. Este desplazamiento nos ofrece oportunidades de magnitud inimaginable a simple vista. El Yoga del Sueño trasciende paulatinamente el miedo a lo desconocido en el momento de la muerte y permite experimentar una continuidad de conciencia entre las dimensiones físicas y sutiles. Leer más
Estrellas
La estrella Polar y las estrellas de la Osa Mayor son el objetivo de la Práctica Estelar por su conexión con el canal central y la influencia que tienen sobre todos los seres que están en la Tierra. Las estrellas de la Osa Mayor potencian los cinco elementos sutiles y materiales y la estrella Polar posibilita el mantenerse centrado en estado de unidad con la Mente Original. En esta práctica, cada se establecen las estrellas internas como vínculos con las visibles en el exterior. Uno de los hallazgos magistrales de todos los grandes practicantes del pasado es que todo aquello que está fuera también está dentro. A este nivel-experiencia a veces se lo denomina “Traer el Cielo a la Tierra”. Leer más
Grupos de práctica
El I Ching recomienda que, llegados al primer tercio de nuestro camino hacia el desarrollo personal, empecemos a llevar grupos que repasen las prácticas básicas, de manera que se vaya ampliando nuestro círculo directo de influencia y nuestra perspectiva del trabajo energético. El objetivo no sólo es beneficiar a otros, sino también dar un paso que ensanche nuestro enfoque más allá de uno mismo y nos abra perspectivas más amplias con respecto a lo que estamos haciendo. Leer más
Feng sui
El concepto clave del I Ching con respecto a la eficacia del trabajo energético consiste en estar en el lugar preciso en el momento adecuado, en la dirección correcta, generando los sentimientos justos, haciendo lo apropiado y en compañía apropiada. Desde un punto de vista energético, sólo hay un lugar en el que todo puede ser realizado, y éste es el centro. El centro no es un espacio físico, sino un lugar energético de la anatomía sutil de los seres vivos en el cual las energías del cielo y de la tierra interactúan como una sola. En el cuerpo humano esto corresponde al canal central o caldera. Leer más
Chi nei tsang
El Chi Nei Tsang nos ayuda a trabajar con los órganos y las emociones directamente. Es un método que complementa y retroalimenta todos los niveles anteriores. Muchos de sus aspectos se resuelven con el uso de los Seis Sonidos Curativos. El Chi Nei Tsang puede ser practicado como automasaje para el mantenimiento personal, o como fuente de beneficio para otros. Leer más
Refinar la energía sexual
La energía sexual es la energía más concentrada que el cuerpo produce. El objetivo de esta energía, cuando sale fuera del cuerpo, es crear otro ser humano. Cuando se mantiene dentro y se conduce hacia arriba a través del sistema de meridianos, genera niveles de conciencia y de vitalidad más elevados, lo cual permite reparar y rejuvenecer las glándulas, el sistema nervioso y los órganos. Leer más
Taichi Chikung
El Tai Chi consiste en una serie de movimientos lentos que se realizan manteniendo el alineamiento entre el cielo y la tierra. Los movimientos incrementan el flujo de Energía Creativa. Esta aptitud para el movimiento se convierte en nuestra manera de desenvolvernos en las situaciones de la vida cotidiana: alineados, centrados, conectados, arraigados, llenos de propósito sin esfuerzo y con autoconfianza. El Tai Chi conduce la práctica energética a las situaciones corrientes de nuestras vidas. La vida y la práctica se convierten, entonces, en una sola cosa con un mínimo esfuerzo. Leer más